Noticias
Ahorro

Ahorro Infantil: Enseña a los más pequeños a cuidar su futuro

Noticias

Enseñar a los niños el hábito del ahorro desde una edad temprana es una de las mejores lecciones financieras que pueden recibir. No solo los ayuda a desarrollar responsabilidad y disciplina, sino que también les brinda seguridad para el futuro. 

Pero ¿por dónde empezar y cómo lograr que los más pequeños se interesen en ahorrar?

            Para muchos padres, hablar de dinero con sus hijos puede parecer un desafío, pero inculcar buenos hábitos financieros desde la infancia les dará herramientas valiosas para su vida adulta. La clave está en hacerlo de manera divertida y adaptada a su edad.

La importancia del ahorro infantil

El ahorro infantil no solo consiste en guardar dinero, sino en enseñar valores como la paciencia, la responsabilidad y la planificación. Si los niños aprenden a gestionar sus pequeños recursos desde temprana edad, en el futuro podrán manejar su economía con mayor facilidad y seguridad. Además, aprender sobre el ahorro los prepara para afrontar imprevistos y les permite alcanzar metas sin necesidad de endeudarse.

Consejos para fomentar ahorro en los niños

  1. Explícales el valor del dinero: Utiliza ejemplos sencillos y cotidianos para que comprendan cómo funciona el dinero y por qué es importante ahorrar. Puedes mostrarles con billetes y monedas reales, o usar cuentos y juegos relacionados con el ahorro.
  2. Dales una alcancía o cuenta de ahorro infantil: Puedes comenzar con una alcancía en casa y, cuando estén listos, abrirles una cuenta de ahorro diseñada para niños. Esto les permitirá ver su progreso y sentirse motivados a seguir ahorrando.
  3. Establezcan metas de ahorro: Motívalos a ahorrar para algo que realmente deseen, como un juguete, un libro o una salida especial. Esto les enseñará que el ahorro tiene un propósito y que el esfuerzo vale la pena.
  4. Recompensa su esfuerzo: No tiene que ser monetario; reconocer su disciplina y esfuerzo con palabras de aliento también es valioso. Incluso podrías ofrecer incentivos simbólicos, como stickers o permisos para actividades especiales.
  5. Enséñales con el ejemplo: Los niños aprenden observando, así que si ven que los adultos ahorran y manejan su dinero con responsabilidad, ellos también querrán hacerlo.
  6. Haz del ahorro un juego: Puedes crear retos familiares de ahorro donde cada miembro de la familia participe y se motive mutuamente. Un ejemplo podría ser el «reto de la moneda diaria», donde todos deben ahorrar una moneda al día y ver cuánto logran juntar en un mes.
  7. Explícales la diferencia entre necesidades y deseos: Ayúdales a entender que algunos gastos son esenciales, como la comida o la educación, mientras que otros son opcionales, como los juguetes o las golosinas. Esto les permitirá tomar decisiones más conscientes en el futuro.

            En Financoop estamos comprometidos con el ahorro y como mencionamos anteriormente queremos que enseñes con el mejor ejemplo, es por eso que te invitamos a abrir tu Cuenta de Ahorro con nosotros. Y recuerda:

Ventajas de invertir con Nosotros:

  • Rentabilidad Anual conveniente
  • Bonificación extra sobre el interés, al no realizar giros en 12 meses.
  • Monto mínimo apertura, desde $10.000 
  • Sin cobro de gastos por mantención o comisiones.
  • Opción de suscripción de ahorro mensual automático por PAC
  • Cuenta de ahorro digital sin libreta física.

Sigamos construyendo juntos un futuro cooperativo.

3

Otras noticias sugeridas