Nosotros
14 marzo, 2025
CITACIÓN A JUNTA GENERAL ANUAL DE SOCIOS 2025
El Consejo de Administración cita a usted a la Junta General Anual de Socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito para el Desarrollo Financoop, a efectuarse el día 03 de abril de 2025 a las 9:30 horas en primera citación y a las 10:00 horas en segunda. La Junta General de Socios se llevará a cabo por medios telemáticos de conformidad con lo dispuesto en el artículo Trigésimo Quinto de los estatutos, en concordancia con la Resolución Administrativa N°2.478 del 28 de agosto de 2015 de la División de Asociatividad y Cooperativas del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.
Se envía enlace de acceso a la Junta General de socios:
URL: https://juntas.dboardsolutions.com/juntas/financoop
TABLA
1. Lectura del acta anterior;
2. Cuenta del Presidente;
3. Acuerdo del Consejo de Administración en sesión celebrada el 25/02/2025;
4. Presentación y votación propuesta modificación de Estatutos (Adjunto).
5. Presentación Memoria y Balance de la Cooperativa al 31 de diciembre de 2024;
6. Aprobación de Memoria y Balance de la Cooperativa al 31 de diciembre 2024
7. Propuesta de absorción de pérdidas acumuladas al 31 de diciembre de 2024;
8. Elección consejeros Estamento A.
9. Temas de importancia social:
9.1. Designación de Auditores Externos para el ejercicio 2025;
9.2. Determinación de dietas de los miembros del Consejo de Administración, de la Junta de Vigilancia y comités;
10. Varios.
Se acompaña a continuación Balance clasificado de la Cooperativa al 31 de diciembre de 2024.

La participación de los socios en la Junta General Anual es personal y no se admitirá la participación mediante apoderados, a excepción de las personas jurídicas que deberán asistir a través de sus representantes legales o mandatarios. Los socios personas jurídicas, deberán enviar al correo electrónico poderes_jgs@financoop.cl los poderes para asistir a la Junta General a más tardar a las 12 horas del día 29 de marzo de 2025. Las personas que quieran postular a las elecciones deberán llenar los requisitos que aparecen publicados en nuestra página web www.financoop.cl.
Propuesta de Modificación de Estatutos de Cooperativa de Ahorro y Crédito para el Desarrollo Financoop
1. Modificar el Artículo Trigésimo, reemplazándolo por el siguiente:
“Artículo Trigésimo: La Junta General de Socios es la autoridad suprema de la Cooperativa. Estará constituida por la reunión de los socios que figuren debidamente inscritos en el padrón electoral referido en el Artículo Trigésimo Bis. Cada vez que sea necesario precisar qué socios tienen derecho a participar en una Junta General de Socios, se considerará aquellos comprendidos en el Registro Social, hasta 30 días antes a la celebración de la junta. Los acuerdos que adopte dicha Junta, con sujeción a las disposiciones legales, reglamentarias y estatutarias, serán obligatorios para todos los miembros de la Cooperativa”.
2. Incluir un nuevo Artículo Trigésimo Bis:
“Artículo Trigésimo Bis: El Registro Social servirá de base para conformar el padrón electoral, que determinará los socios con derecho a asistir, con voz y voto, a una Junta General de Socios, sea está una Junta Anual de Socios o bien una Junta Especialmente Convocada. El padrón electoral contendrá exclusivamente a los socios debidamente inscritos en el Registro Social y que no se encuentren suspendidos de sus derechos sociales de conformidad con los artículos Sexagésimo Segundo y Sexagésimo Tercero de estos estatutos. Con el objeto de elaborar el padrón electoral que se utilizará en una determinada Junta General de Socios, con 30 días de anticipación a la celebración de la junta respectiva, la Cooperativa procederá al cierre del Registro Social para determinar los socios que, a esa fecha, tengan derecho a voto.”
3. Modificar el Artículo Trigésimo Octavo, reemplazándolo por el siguiente:
“Artículo Trigésimo Octavo: Los acuerdos de las Juntas Generales de Socios se adoptarán por la mayoría simple de votos de socios o delegados presentes en la misma, salvo los casos en que la Ley, el Reglamento, o este Estatuto, hayan fijado una mayoría especial. Las elecciones de personas se ajustarán a las reglas de las mayorías relativas, de suerte tal que resultarán elegidos los candidatos que obtengan las primeras mayorías según el número de cargos a ocupar. Cuando se produzca empate y resulte necesario dirimir, se repetirá la elección solo entre los candidatos que resultaron empatados. De persistir el empate definirá la suerte.”
4. Modificar el Artículo Cuadragésimo, reemplazándolo por el siguiente:
“Artículo Cuadragésimo: El Consejo de Administración de la Cooperativa estará compuesto por siete miembros, designados en la Junta General Anual de Socios, y se integrará de la siguiente manera: Uno) Con tres miembros elegidos por y entre aquellos socios que conforman el Estamento A; Dos) Con dos miembros elegidos por los socios del Estamento B; Tres) Con dos miembros titulares designados por el socio que conforma el Estamento C. En el caso de las elecciones de los Estamentos A y B, los eventuales candidatos deberán manifestar individualmente su voluntad en tal sentido al Consejo de Administración de la Cooperativa a más tardar el día 15 de marzo del año en que se realice la elección de consejeros de ese estamento. El Consejo de Administración determinará si las postulaciones de los candidatos indicados cumplen con los requisitos del artículo cuadragésimo primero de los Estatutos a más tardar el 31 de marzo del mismo año, y siempre con a lo menos cinco días de anticipación a la celebración de la respectiva Junta. En caso de que el Consejo de Administración determine que el o los candidatos no cumplen con los referidos requisitos, solicitará un Informe sobre la materia a la Junta de Vigilancia el cuál no será vinculante, del que se deberá dar cuenta en la Junta de Socios en que se efectúe la elección. La elección de los consejeros de los Estamentos A y B se realizará de acuerdo a las normas de participación y representatividad establecidas en la Ley General de Cooperativas y su Reglamento, y deberá ser anunciada en la página web de la Cooperativa a más tardar el 31 de enero de cada año en que se vaya a celebrar.”
5. Modificar el Artículo Cuadragésimo Primero, reemplazándolo por el siguiente:
“Artículo Cuadragésimo Primero: Los requisitos generales para ser candidato y desempeñar el cargo de miembro del Consejo de Administración en representación de los socios usuarios que conforman los estamentos A y B son: Uno) Ser mayor de edad y socio vigente de la cooperativa; Dos) Poseer un título profesional de a lo menos 10 semestres de duración en una Universidad reconocida por el Estado; Tres) Tener experiencia de cinco años o más, en el cargo de gerencia o similar en cooperativas de ahorro y crédito, bancos o entidades financieras o bien acreditar experiencia de gestión y dirección de nivel similar en otras industrias relevantes.; Cuatro) No haber sido condenado a pena aflictiva; Cinco) No haber sido objeto de sanciones por parte de la Comisión para el Mercado Financiero o el Departamento de Cooperativas; Seis)Tener la libre disposición de sus bienes y no hallarse declarado en quiebra; Siete) Encontrarse al día en el cumplimiento de sus deberes pecuniarios con la cooperativa; Ocho) No registrar documentos comerciales protestados y no aclarados u obligaciones vencidas en el sistema financiero o en otras cooperativas de ahorro y crédito; Nueve) Que no se encuentre o haya encontrado en proceso de cobranza judicial con la cooperativa, dentro de los últimos doce meses con anterioridad a la fecha de realización de la Junta General de Socios en que presente su postulación; Diez) No haber tenido en los últimos tres años, ni tener actualmente juicios vigentes contra la Cooperativa, el Consejo de Administración, y la administración superior de Financoop.”
6. Modificar el Artículo Cuadragésimo Tercero número 12, reemplazándolo por el siguiente:
“Artículo Cuadragésimo Tercero: Son atribuciones y deberes del Consejo de Administración: Doce) Crear o suprimir los Comités que estime necesarios para la correcta administración de la Cooperativa, sin contravenir los Estatutos Sociales.”
7. Modificar el Artículo Cuadragésimo Cuarto, reemplazándolo por el siguiente:
“Artículo Cuadragésimo Cuarto: El Consejo de Administración celebrará sus sesiones periódicamente, según lo acuerde el mismo Consejo, pero a lo menos una vez cada dos meses. El acuerdo del Consejo que fije las reuniones periódicas ordinarias será suficiente convocatoria y citación a las mismas, para todos sus miembros. Las sesiones extraordinarias serán citadas a través de correo electrónico enviado a la casilla que cada consejero haya informado a la Cooperativa, con a lo menos 48 horas de anticipación a la fecha fijada para la reunión respectiva. Podrá omitirse el envío de la citación a las sesiones extraordinarias del consejo, si concurriere la totalidad de sus integrantes en ejercicio. La asistencia será personal y el quórum mínimo para sesionar, será la mayoría absoluta de sus miembros. Los acuerdos se tomarán por mayoría de los miembros presentes y, en caso de empate, decidirá el que preside. Serán materias de sesión extraordinaria del Consejo, el conocimiento de propuestas de reformas del estatuto y de los estados financieros anuales. Anualmente, en la primera sesión que celebre luego de las elecciones de consejeros, el Consejo de Administración designará de entre sus miembros un Presidente, un primer Vice-Presidente, un segundo Vice-Presidente y un Secretario. De sus deliberaciones y acuerdos se dejará constancia en un Libro Especial de Actas, que serán firmadas por los consejeros que hayan asistido a la reunión, indicándose en cada caso la calidad en que concurren. Además, las actas serán firmadas por el Consejero Secretario o quien haga sus veces. Si alguno de los Consejeros no quisiera o estuviese imposibilitado para firmar, se dejará constancia de la circunstancia del impedimento en la misma acta. Las actas serán confeccionadas por el Secretario del Consejo o quien haga sus veces. Para la validez de los acuerdos adoptados, bastará con que el acta esté firmada por la mayoría de los asistentes a la sesión y el Consejero Secretario, siempre que actúen válidamente. No será necesario acreditar, respecto de terceros, el impedimento que tuvo cualquier consejero para firmar. Todo lo anterior es sin perjuicio de las normas legales, reglamentarias y aquellas que dicte el organismo contralor respectivo. Las sesiones periódicas y extraordinarias celebradas por el Consejo de Administración podrán llevarse a cabo por medios remotos y/o telemáticos, según lo acuerde el mismo Consejo, entendiéndose incluidos todos aquellos dispositivos tecnológicos que permitan efectuar transmisión de datos e información a través de computadores, líneas telefónicas, tablets, enlaces delicados, microondas y similares.”
8. Modificar el Artículo Cuadragésimo Séptimo, reemplazándolo por el siguiente:
“Artículo Cuadragésimo Séptimo: La Junta de Vigilancia será elegida por la Junta General de Socios, y se compondrá de tres miembros, los que deberán contar con experiencia verificable de 10 años en materias financieras, regulatorias o contables. Durarán dos años en sus funciones y podrán ser reelegidos. Al menos dos de sus miembros podrán no ser socios de la entidad, en cuyo caso, deberán ser profesionales recibidos en alguna universidad reconocida por el Estado, en carreras de diez o más semestres.”
9. Modificar el Artículo Cuadragésimo Octavo, reemplazándolo por el siguiente:
“Artículo Cuadragésimo Octavo: La Junta de Vigilancia tendrá por objeto examinar la contabilidad, inventario, balance y los demás estados y demostraciones financieras que disponga la normativa, además del ejercicio de las funciones que al respecto señale el reglamento y las normas que dicte el organismo contralor. A tales efectos, podrá efectuar todo tipo de comprobaciones y revisiones, e investigar cualquier antecedente de orden económico o financiero. El Gerente estará obligado a facilitar para este objeto, todos los libros y documentos que la Junta estime necesarios. No obstante, la Junta de Vigilancia no podrá intervenir en los actos del Consejo de Administración y del Gerente. Los resultados y/o conclusiones que produzca su trabajo, deberá informarse a la Junta General de Socios y dejarse constancia de ello en el Libro de Actas e Informes de la Junta de Vigilancia. La Junta de Vigilancia deberá reunirse periódicamente, según lo acuerden sus miembros.”
10. Modificar el Artículo Quincuagésimo, reemplazándolo por el siguiente:
“Artículo Quincuagésimo: Habrá un Comité de Crédito cuyos miembros serán: i) dos o tres Consejeros designados por el Consejo; ii) El Gerente; y, iii) El ejecutivo de rango superior del área de riesgo de crédito de la Cooperativa. Los Consejeros designados durarán un año en sus funciones y el Consejo podrá asimismo, designar en el Comité como miembros o asesores a especialistas técnicos que no necesariamente sean socios de la Cooperativa. El Comité de Crédito contará con un reglamento de funcionamiento y se reunirá al menos una vez al mes.”
11. Incluir un nuevo Artículo Quincuagésimo Bis:
“Artículo Quincuagésimo bis: El Comité de Crédito actuando en representación del Consejo de Administración tendrá por objeto impulsar una cultura de riego de crédito de carácter preventivo y anticipatorio, para la cual verificará que los préstamos que otorgue la Cooperativa cumplan con la normativa legal y con las políticas, normas y reglamentos que haya aprobado el Consejo de Administración.
Le corresponderá también la supervigilancia integral de la actividad de riesgo de crédito de la Cooperativa, el análisis de la cartera en cumplimiento e incumplimiento, la cobranza de los créditos, la revisión de la suficiencia de las provisiones, y las estimaciones o proyecciones futuras del riego. El Comité tendrá la facultad de aprobar operaciones, de acuerdo a las atribuciones definidas en la Política de Crédito.”
12. Modificar el Artículo Quincuagésimo Segundo, reemplazándolo por el siguiente:
“Artículo Quincuagésimo Segundo: El Gerente será designado por el Consejo de Administración y ejercerá sus funciones según las instrucciones y supervisión de este El gerente es el ejecutivo demás alto rango en la administración de la Cooperativa, y su principal función es la dirección y control integral de las operaciones de la entidad. La remoción del Gerente requerirá del acuerdo del Consejo de Administración adoptado con una mayoría simple de los consejeros en ejercicio, en sesión especialmente convocada al efecto.”
13. Modificar el Artículo Sexagésimo Segundo, reemplazándolo por el siguiente:
“Artículo Sexagésimo Segundo: Los socios pueden utilizar todos los servicios que la cooperativa brinde, de conformidad con las disposiciones legales, reglamentarias y estatutarias aplicables. Con todo, los socios que se retrasen por más de sesenta días sin causa justificada en el pago de sus compromisos pecuniarios, quedarán automáticamente suspendidos de todos sus derechos y beneficios sociales y económicos. El Consejo de Administración, o la persona u órgano de la administración que el Consejo determine, deberá comunicar dicha circunstancia –suspensión de los derechos y beneficios del socio–, por correo físico o electrónico, al socio afectado. Efectuado el pago de los compromisos pecuniarios pendientes por el socio afectado por la suspensión, éste quedará rehabilitado para el ejercicio de sus derechos y beneficios sociales, con la salvedad de que su derecho a votar en la Junta General de Socios se regirá por lo establecido en el artículo Trigésimo”.
14. Modificar el Artículo Sexagésimo Tercero, reemplazándolo por el siguiente:
“Artículo Sexagésimo Tercero: Transcurrido el señalado plazo de sesenta días contado desde la fecha de vencimiento de una obligación pecuniaria del socio con la cooperativa, sin que ésta fuera pagada por el socio respectivo, éste quedará suspendido de sus derechos automáticamente. No obstante, la gerencia de la cooperativa o quien ésta designe, o en su caso el Comité de Crédito, podrá repactar o reprogramar las obligaciones del socio moroso. Efectuado el pago en las condiciones y modalidades fijadas respecto de las obligaciones repactadas o reprogramadas, el socio quedará rehabilitado para el ejercicio de sus derechos y beneficios sociales, con la salvedad de que su derecho votar en la Junta General de Socios se regirá por lo establecido en el artículo Trigésimo.”
15. Incluir un nuevo Artículo Transitorio:
“La eliminación de los Consejeros y miembros de la Junta de Vigilancia suplentes, contenida en la reforma a los artículos Cuadragésimo y Cuadragésimo Séptimo, se aplicará en las futuras elecciones y no afectará a los actuales Consejeros y Miembros de la Junta de Vigilancia suplentes, quienes continuarán en sus cargos hasta que finalicen los periodos para el cuáles fueron elegidos.”
16. Incluir un nuevo Artículo Transitorio:
“El nuevo requisito para postular a ser miembro del Consejo de Administración consistente en no haber tenido juicios contra la Cooperativa, el Consejo de Administración y la Administración superior de Financoop en los últimos tres años, contenida en la reforma al artículo Cuadragésimo Primero, el numeral Diez del presente Estatuto, empezará a regir tres años después de la aprobación de la referida norma.”
17. Modificar los estatutos de Cooperativa de Ahorro y Crédito para el Desarrollo Financoop en todo lo que sea pertinente para dar cuenta de las modificaciones aprobadas por la Junta General de Socios, de conformidad a las materias a someterse a consideración de la misma antes señaladas.
DESCARGA Y COMPLETA LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS:
Documentos Postulación Elecciones Consejeros de Administración
Poder Personas Jurídicas JGS_2025
Otras noticias sugeridas

PAGO DE INTERESES DEPÓSITO A PLAZO
A la fecha Financoop ha dado pleno cumplimiento al calendario de pagos establecidos en el numeral VI referido al Pago de las Acreencias del ARJ, correspondiendo para este año 2021 de conformidad con lo dispuesto en el numeral VI, punto 2.1., número ii, lo siguiente: “El calendario de pagos del capital e intereses del Nuevo Crédito se realizará de la siguiente manera: N° 5. Durante el año 2021: se pagará un 37% del total del nuevo crédito, dividido en cuatro cuotas trimestrales, marzo, junio, septiembre, y diciembre cada una por el 9.25% del total del nuevo crédito más los intereses respectivos”.
10 diciembre, 2021

Nueva Gerente General a contar del 1 de enero de 2025
Alejandra Santibáñez González asumirá como Gerente General a partir del 1 de enero de 2025
18 diciembre, 2024

CITACIÓN JUNTA GENERAL ANUAL DE SOCIOS 2024
El Consejo de Administración cita a usted a la décima quinta Junta General Anual de Socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito para el Desarrollo Financoop, a efectuarse el día 12 de junio de 2024 a las 9:30 horas en primera citación y a las 10:00 horas en segunda. La Junta General de Socios se llevará a cabo por […]
22 mayo, 2024

Cómo ahorrar para la universidad de tus hijos: Una guía completa
La educación universitaria es una inversión significativa y prepararse financieramente con anticipación puede marcar una gran diferencia, lo que peor se puede hacer es tomarlo a la ligera. A continuación, te presentamos una guía con estrategias y consejos prácticos para ahorrar de manera efectiva, ya sea que estés pensando en pagar la mensualidad o un crédito […]
22 mayo, 2024

Todo lo que debes saber para invertir a corto, mediano o largo plazo
En el mundo de las finanzas personales, invertir es una de las mejores maneras de hacer crecer tu dinero. Pero esto siempre dependerá de tu perfil como inversionista. De los proyectos que tengas en mente y del tiempo que cuentes para administrar esos fondos. Entre las opciones disponibles, los depósitos a plazo son una buena alternativa, especialmente para aquellos que buscan […]
26 marzo, 2024

Continuamos avanzando junto a Cupemchi
En Financoop hemos dado un nuevo paso hacia el crecimiento y consolidación de nuestra cooperativa renovando nuestro contrato con Cupemchi, lo que refleja nuestro principal foco en la búsqueda de la seguridad y felicidad de todos nuestros socios que pertenecen al segmento de la tercera edad. La Central Unitaria de Pensionados y Montepiadas de Chile […]
26 octubre, 2023

Boletín Mayo – Junio 2023
Nuestra Cultura 1) JUNTA GENERAL DE SOCIOS El día 16 de mayo de 2023 a las 10:10 horas se celebró por medios telemáticos la junta general de socios. Resumen de la junta aquí 2) INICIO DE AGENCIA DIGITAL BANK Desde el 1 de junio expandimos nuestra alianza con Digital Bank, quienes ya no sólo nos […]
17 julio, 2023

Incendios Forestales. Cómo ayudar.
Son muchos los afectados por los incendios forestales en nuestro país durante los últimos días. En Financoop junto a la Federación Chilena de Cooperativas de Ahorro y Crédito y préstamos solidarios, compartimos un listado de Centros de Acopio en las diferentes regiones, donde pueden acercarse a llevar todo tipo de colaboración.
14 febrero, 2023

Día Nacional de las Cooperativas
El espíritu que existe detrás de cada una de las cooperativas en nuestro país es ayudar a mejorar la calidad de vida de sus socios y socias, aportando con ello a que Chile sea un país más inclusivo. En una fecha tan significativa como es el Día Nacional de las Cooperativas, no podemos dejar de resaltar este principio que orienta nuestra acción.
20 enero, 2023

Procedimiento de Pago del 9,25% de Amortización e Intereses de Depósitos a Plazo Septiembre 2022.
Antecedentes Generales. 1) Antecedentes Sobre ARJ. El día 15 de mayo de 2018, fue aprobado por la Junta de Acreedores, con el voto favorable del 76% de los acreedores con derecho a voto y del 69,9% del pasivo con derecho a voto, la Propuesta de Acuerdo de Reorganización Judicial (“ARJ”) de la Cooperativa de Ahorro […]
7 septiembre, 2022

Consulta si Tienes Fondos Disponibles y su Origen
El Consejo de Administración de Financoop informa a quienes mantengan fondos disponibles para retiro, originados de pagos de depósito a plazo, cuenta de ahorro u otro tipo de origen que pueden hacer uso de esos recursos. Para tal efecto los invitamos a contactarse a través del correo electrónico contacto@financoop.cl y/o al teléfono 800835220 para coordinar […]
26 julio, 2022

¿Invertir o no en un Depósito a Plazo?
Conoce las principales razones por las que contratar un depósito a plazo Financoop es clave para lograr tus metas financieras.
11 julio, 2022

¿Qué son las Cuentas de Ahorro?
Las cuentas de ahorro son una alternativa segura y confiable para guardar la cantidad de dinero que desees
23 junio, 2022

Procedimiento de Pago del 9.25% de Amortización
PROCEDIMIENTO DE PAGO DEL 9,25% DE AMORTIZACIÓN E INTERESES DE DEPÓSITOS A PLAZO JUNIO 2022
31 mayo, 2022

BOLETÍN FINANCOOP 📌
Junto con saludar quisiéramos agradecer su participación en la décimo cuarta Junta General Anual de Socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito para el Desarrollo Financoop celebrada el 7 de abril del 2022. Asimismo, le hemos preparado un resumen ejecutivo de los principales antecedentes de esta Junta:
25 mayo, 2022

Estatutos Cooperativa de Ahorro y Crédito 2022
TEXTO REFUNDIDO DEL ESTATUTO SOCIAL DE LA “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO PARA EL DESARROLLO FINANCOOP”.
25 mayo, 2022

¿POR QUÉ INVERTIR EN UN DEPÓSITO A PLAZO?
Conoce las razones de por qué invertir en un depósito a plazo es una excelente alternativa de ahorro, si quieres preservar tu dinero en el tiempo.
21 mayo, 2022

5 RAZONES PARA ABRIR UNA CUENTA DE AHORRO
Conoce las razones principales por las que tener una cuenta de ahorro es clave a la hora de lograr tus metas.
12 mayo, 2022

6 Formas de Cuidar el Medioambiente
Te compartimos seis recomendaciones para que aprendas cómo ayudar al planeta desde tu casa.
20 abril, 2022

3 IDEAS PARA PREPARAR TU CASA PARA EL INVIERNO
En esta nota te presentamos tres ideas de cómo puedes dejar lista tu casa para que disfrutes de la temporada invernal tranquilamente.
18 abril, 2022

Ganadores 14° Junta General Anual de Socios
l 7 de abril del 2022 tuvo lugar la décimo cuarta junta general anual de socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito para el Desarrollo Financoop, la que se desarrolló en su totalidad de forma telemática gracias al apoyo del Instituto de Directores de Chile “IDDC” y su plataforma de votación online.
11 abril, 2022

Musicoterapia: 4 Beneficios en Adultos Mayores
Conoce en qué consiste y de qué manera la musicoterapia es beneficiosa para las personas de la tercera edad.
10 abril, 2022

Tips Para Tener una Buena Salud Financiera en 2022
Desde Financoop te dejamos algunas recomendaciones para que alcances una buena salud financiera durante este año.
2 abril, 2022

¿QUÉ SON LAS NOTICIAS FALSAS Y CÓMO IDENTIFICARLAS?
Las Noticias falsas son todas aquellas noticias que comparten información falsa con el objetivo de engañar a las personas. Aprende a identificarlas en Financoop.
25 marzo, 2022

CITACIÓN JUNTA GENERAL ANUAL DE SOCIOS 2022
l Consejo de Administración cita a usted a la décima cuarta Junta General Anual de Socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito para el Desarrollo Financoop, a efectuarse el día 7 de abril de 2022 a las 9.30 horas en primera citación y a las 10:00 horas en segunda.
24 marzo, 2022

Empieza a Planificar tu futuro con nosotros
Descubre los beneficios de invertir en un depósito a plazo para tu futuro.
18 marzo, 2022

¡Organiza tus Finanzas Con la Ayuda de Financoop!
Descubre nuestras recomendaciones para que organices tus finanzas personales en marzo.
13 marzo, 2022

Procedimiento de Pago de Intereses Depósito a Plazo
Acuerdo de Reorganización Judicial Financoop del 20 de junio 2018 (Ley 20.720)
10 marzo, 2022

5 tips para preparar los gastos en marzo
Desde Financoop te damos 5 tips para que puedas afrontar todos los gastos que se vienen durante este mes.
4 marzo, 2022

Beneficios de asociarse a una Cooperativa
Descubre los beneficios de asociarse a una cooperativa y las ventajas de ser parte de Financoop.
24 febrero, 2022

¿Cómo solicitar un Crédito Convenio Empresa?
Descubre los principales beneficios de un Crédito Convenio Empresa y los requisitos para solicitarlo.
18 febrero, 2022

Conoce las Posibilidades de Consumo Con Nosotros
Este año con Financoop podrás hacer realidad tus proyectos.
13 febrero, 2022

¿Cómo reconocer y evitar las estafas digitales?
Desde Financoop somos conscientes de las estafas digitales y por eso te queremos contar cómo reconocerlas para poder prevenirlas.
8 febrero, 2022

5 Actividades Recreativas para Vacaciones de Verano
Desde Financoop te recomendamos 5 actividades recreativas para hacer en vacaciones de verano y disfrutar en familia.
28 enero, 2022

Tips para organizar bien tus cuentas
Descubre cómo organizar bien tus cuentas y llevar un control para no gastar de más.
21 enero, 2022

¿Qué tener en cuenta para realizar una inversión?
Descubre la mejor manera de invertir con Financoop, siempre cerca de nuestros socios.
14 enero, 2022

Consejos Para Cuidar tu Economía en Vacaciones
Encuentra los mejores consejos para ahorrar en vacaciones de verano con Financoop.
7 enero, 2022

El Cooperativismo y el Desarrollo Social en Chile
Conoce la importancia de las cooperativas en la actualidad y cómo contribuyen al bien de la sociedad.
26 diciembre, 2021

Los Mejores Destinos Para los Adultos Mayores
Descubre los destinos turísticos de Chile recomendados para los adultos mayores, para disfrutar de las próximas vacaciones de verano 2022.
22 diciembre, 2021

¿Cómo Planificar las Compras de Fin de Año?
Descubre cómo planificar las compras de Navidad y qué opciones pueden ser convenientes en esta línea.
9 diciembre, 2021

Aprende ya Cómo Ahorrar Dinero
Siempre es un buen momento para empezar a ahorrar, descubre cómo hacerlo y por qué una cuenta de ahorro es el mejor lugar para cuidar tu dinero.
29 octubre, 2021

Estafas digitales para el adulto mayor
En Financoop brindamos información útil sobre cómo actuar frente a los diferentes tipos de estafas telefónicas y digitales que existen actualmente.
22 octubre, 2021

Informativo Financoop Septiembre 2021
Dos buenas noticias: resultados y anticipo de cuotas diciembre 2021 y marzo 2022.
15 octubre, 2021

Actividades para adultos mayores ¿Cómo vivir la tercera edad de forma activa?
Desde Financoop estamos cerca de nuestros socios adultos mayores, brindándoles información útil para ayudarlos a mejorar su calidad de vida.
14 octubre, 2021

Créditos para la tercera edad: ¡Guía completa!
Desde Financoop acercamos información útil sobre los créditos de consumo y las posibilidades de acceso para la tercera edad.
7 octubre, 2021

EVITA ESTAFAS DIGITALES
En Financoop nos preocupamos por tu seguridad digital, por lo que te entregamos 5 útiles consejos que te ayudarán a no caer en posibles estafas.
6 octubre, 2021

¿Cuáles son las ventajas de un depósito a plazo?
¿Buscas hacer rendir tus ahorros? ¿Quieres una opción segura? Descubre qué es el depósito a plazo fijo y cuáles son sus principales ventajas.
30 septiembre, 2021

Los 5 mejores Panoramas de Trekking
En el Día del Turismo, desde Financoop le rendimos homenaje recomendando 5 lugares turísticos espectaculares para realizar trekking en Chile.
27 septiembre, 2021

¿Cómo Ordenar tus Gastos Para Disfrutar Este 18?
En Financoop brindamos recomendaciones sobre cómo distribuir tu dinero en septiembre y gastar menos en el mes de las celebraciones nacionales.
15 septiembre, 2021

Panoramas para estas Fiestas Patrias
En estas Fiestas Patrias, desde Financoop te informamos todo lo que tienes que saber para celebrar con responsabilidad y disfrutar en familia.
10 septiembre, 2021

TRES BUENAS NOTICIAS PARA SEPTIEMBRE 2021
Junto con saludarte, te venimos a contar que en el mes de Junio, Financoop trae tres buenas noticias para ti. ¡Descúbrelas!
31 agosto, 2021

Consejos para el ahorro de energía en invierno
Ahorro de la energía Los días fríos de invierno continuarán por un tiempo más, por lo que es necesario seguir calefaccionando el hogar para poder combatirlos. Esto puede producir un uso indiscriminado de energía y por ende aumentar lo que gastamos. Sin embargo, existen determinadas acciones que se pueden realizar para proteger la casa del frío […]
28 agosto, 2021

Adultos Mayores Activos en las Nuevas Tecnologías
Ante el auge de las nuevas tecnologías digitales, los adultos mayores buscan adaptarse y estar activos en ellas. Desde Financoop, te brindamos consejos para lograrlo de la mejor manera posible.
20 agosto, 2021

5 técnicas de relajación mental y corporal
¿Estrés laboral? Descubre 5 técnicas de relajación mental y corporal que te ayudarán a disminuir la ansiedad y el agobio provocado por las actividades diarias.
13 agosto, 2021

Educación Financiera para la tercera edad
La planificación financiera para los adultos mayores en Chile está jugando un papel importante en el mercado laboral. Aquí te entregamos una serie de tips para que puedas llevar un control en tus gastos, con el objetivo de tomar decisiones acertadas respecto a tus inversiones.
7 agosto, 2021

Qué son las ganancias y por qué invertirlas
Conocer sobre tus ganancias te permite planificar mejor y hacer crecer tu negocio. Descubre todo lo que tienes que saber sobre ellas y por qué es importante invertirlas.
30 julio, 2021

¿Cómo administrar correctamente mis ingresos extra?
Un ingreso extra puede generar aún más ganancias con una administración correcta. En Financoop tenemos algunas recomendaciones para ti.
22 julio, 2021

Lugares para Vacaciones en la Región Metropolitana
¿Planes para este receso? Conoce a donde ir en vacaciones de invierno en Chile, los panoramas que existen en la Región Metropolitana y sus requisitos.
15 julio, 2021

¿Cómo Manejar tu Dinero y Finanzas Personales?
¿Qué es la educación financiera? ¿Cómo administrar tu economía personal? Aprende a tener un buen manejo de dinero y a llevar las finanzas con Financoop.
10 julio, 2021

¿Qué son y cómo operan las Cooperativas en Chile?
Una cooperativa puede ayudarte a suplir necesidades que llegan en los momentos menos esperados. Conoce cómo funcionan aquí.
2 julio, 2021

Endeudamiento sano
El endeudamiento sano te ayuda a no exceder el límite de cuotas al contratar un préstamo financiero.
26 junio, 2021

¿Cómo Puedo Generar Mayor Rentabilidad?
El tercer retiro del 10% de las AFP y la devolución de impuestos nos ofrecen una oportunidad de comenzar a mejorar nuestros ingresos. Conoce los detalles aquí.
11 junio, 2021

TRES BUENAS NOTICIAS PARA JUNIO 2021
Junto con saludarte, te venimos a contar que en el mes de Junio, Financoop trae tres buenas noticias para ti. ¡Descúbrelas!
9 junio, 2021

Coronavirus: ¿Cómo ahorrar en tiempos de pandemia?
En esta pandemia, la economía ha estado entre las más afectadas. Aprende a cuidar tu dinero y generar ahorros aún en tiempos difíciles con Financoop.
26 mayo, 2021

PAGO ANTICIPADO DEL 8,5% – AMORTIZACIÓN E INTERESES
Acuerdo de Reorganización Judicial de Empresa Deudora del 20 de junio 2018 (Ley 20.720) Antecedentes Generales Antecedentes Sobre ARJ. El día 15 de mayo de 2018, fue aprobado por la Junta de Acreedores, con el voto favorable del 76% de los acreedores con derecho a voto y del 69,9% del pasivo con derecho a voto, la […]
14 octubre, 2020

AVISO DE SEGURIDAD
Financoop te recuerda que solo debes contactarte con la Cooperativa a través de nuestras plataformas oficiales y que en caso de dudas, debes llamarnos o escribirnos directamente.
19 junio, 2020

Todo Sobre Nosotros
Nelda Córdova L. Gerente General de Financoop informa a nuestros socios de los resultados de la gestión del mes de septiembre del año en curso.
30 octubre, 2019

Créditos de Financoop para pensionados de AFP
Nos enorgullece anunciar que nuestra cooperativa Financoop haya aparecido en el Diario Financiero producto de sus buenos resultados.
2 julio, 2019

Prueba Financoop
Nelda Córdova L. Gerente General de Financoop informa a nuestros socios de los resultados de la gestión del mes de septiembre del año en curso.
7 enero, 2020

Inflación e interés: la relación entre ambos conceptos y su efecto en la economía
Durante la pandemia, se anunció a nivel mundial la necesidad de subir los tipos de interés para plantar cara a una inflación que se pudiese aproximar. Pero ¿por qué se produce esta subida y qué conlleva? Desde Financoop, te explicamos cómo se relacionan ambos conceptos y cuál es su efecto en la economía. ¿Qué es […]